top of page
noirlab2521b.jpg

OBSERVATORIO RUBIN

Observatorio Rubin inicia sus observaciones en Chile revelando cambios nunca antes vistos del Universo en tiempo récord

Desde estrellas y galaxias distantes, hasta miles de nuevos asteroides atravesando el Sistema Solar, esta instalación de última generación revela sus primeras imágenes dando vida al cielo nocturno como nunca antes se había visto...

Sin título-1.jpg

RECUPERANDO AL ÑANDÚ

Atrapados por más de un siglo tras cercos y alambrados de la ganadería ovina, menos de 20 ñandúes lograron sobrevivir en el sector del Valle Chacabuco, en la Patagonia chilena. Aislados y sin posibilidad de desplazarse ni reproducirse con otros grupos, su población estaba al borde de la extinción local...

​Háblemos, queremos conocerte

green.png
green (1).png
IG.png

VISITA NUESTRO CANAL Y  REDES SOCIALES
ayúdanos a difundir

BIBLIOTECA DIGITAL

TU REVISTA EN 
FORMATO PDF

ED JULIO 2025.jpg

REPORTAJES

DSC_0325.jpg

SITIO RAMSAR

“La caja fluvial del secano costero de Huentelauquén comprende una zona de casi 800 hectáreas, estas abarcan el ultimo episodio del río Choapa en su camino al mar formando con ello el humedal las Salinas de Huentelauquén que se presenta en su desembocadura”...

_MG_8029.jpg

CISNE COSCOROBA

El Cisne coscoroba (Coscoroba coscoroba), es un ave perteneciente al orden Anseriforme y a la familia Anatidae. Su nombre es una onomatopeya de su vocalización, realizando un sonido similar a "cos-cor-oo"...

DJI_0032.jpg

ANDACOLLO

Ciertamente el Andacollo de hoy, no se parece prácticamente en nada al que era hace unos siglos atrás, cuando era sólo un paisaje de serranías resecas, que en aquel entonces, era habitado por la cultura Molle, que a la llegada de los Incas...

9569.JPG

SABORES ANCESTRALES

La mañana surge helada, hay una bruma suave pero muy posicionada desde la madrugada, la leña seca toma su lugar en la cocina y poco a poco la casa entera pasa del frío de la noche a la calidez acogedora y familiar...

_MG_2234.jpg

CAVERNAS DE MARMOL

Partimos desde Santiago hasta Balmaceda, ya el vuelo es una aventura entretenida, llegar a las estepas patagónicas nos llena de emoción, abajo ya se divisan interminables tierras planas con innumerables manchones de nieve entre el característico tono ocre y agreste de estas tierras australes, azotadas continuamente por el viento que cala huesos.

iotw2219b C.jpg

220 MILLONES DE AÑOS

Sin duda alguna, la Tierra se ha transformado y lo sigue haciendo, si bien no hemos sido testigos directos de este paulatino cambio, sí podemos ver los vestigios que estas imperceptibles mutaciones globales que han dejado sus huellas hasta en los rincones menos sospechados de nuestro entorno...

_MG_1518.jpg

SEÑOR DE LOS MILAGROS

Las calles de Santiago centro, un fin de semana cualquiera se vuelven un tanto solitarias, al menos no como es en los días hábiles, donde normalmente circulan más de dos millones de personas...

untitled.png

HADROSAURO PATAGÓN

De ‘Guido’ a Gonkoken nanoi: Conoce la historia del hadrosaurio que vivió hace 72 millones de años en la Patagonia.

El nuevo dinosaurio descrito por los científicos destaca por su pico similar al de los patos. Estiman que midió entre 3,5 a 4 metros de largo y que pudo pesar hasta una tonelada. Sus hábitos alimenticios eran herbívoros...

Revista BIOMA es una iniciativa editorial apadrinada por 

NUEVO LOGO ONG.jpg

© 2025  REVISTA BIOMA, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

bottom of page